Curso Práctico
Docente Responsable: Dr. Enrique Morelli (emorelli@fcien.edu.uy)
Coordinadores de los módulos:
Invertebrados: Lic. Gabriela Failla (gfailla@fcien.edu.uy)
Artrópodos: Dr. Enrique Morelli (emorelli@fcien.edu.uy)
Vertebrados: Dr. Raúl Maneyro (rmaneyro@fcien.edu.uy)
Horarios:
Grupo 1: Lunes, miércoles y viernes: 09:00 a 11:00
Grupo 2: Lunes, miércoles y viernes: 11:00 a 13:00
Grupo 3: Lunes, miércoles y viernes: 16:00 a 18:00
Grupo 4: Lunes, miércoles y viernes: 18:00 a 20:00
CURSO TEÓRICO <<<< Haga click aquí para ir al CURSO TEÓRICO
Objetivo del Curso:
>> Presentar la diversidad animal
>> Establecer las características diagnósticas generales
AVISO
IMPORTANTE A TODOS LOS ESTUDIANTES:
Si bien los Repartidos del Práctico están disponibles "on line" en la tabla que aparece rengloneS abajo, las FIGURAS DEL MÓDULO DE INVERTEBRADOS deben fotocopiarlas aparte (están disponibles en el "Subespacio") |
Programa del Curso
MÓDULO 1: INVERTEBRADOS | REPARTIDOS | ||
21 de agosto | Porifera | - Porifera | |
26 de agosto | Cnidaria I | - Cnidaria | |
28 de agosto | Cnidaria II | ||
31 de agosto | Platyhelminthes I | - Platyhelminthes & Nemertini | |
2 de setiembre | Platyhelminthes II / Nemertini | ||
4 de setiembre | Pseudocelomados | - Pseudocelomados | |
7 de setiembre | Annelida I | - Annelida | |
9 de setiembre | Annelida II / Sipuncula | ||
11 de setiembre | Mollusca | - Mollusca | |
14 de setiembre | Lophophorata | - Lophophorata | |
16 de setiembre | Echinodermata / Hemichordata / Chaetognatha | - Echinodermata | |
18 de setiembre | REPASO | ||
23 de setiembre | Primer PARCIAL: Invertebrados | ||
MÓDULO 2: ARTRÓPODOS | |||
25 de setiembre | Generalidades de Arthropoda / Tagmosis |
- Tagmosis - Glosario |
|
28 de setiembre | Trilobites / Pycnogonida / Onychophora | ||
30 de setiembre | Xiphosura / Scorpiones / Pseudoscorpiones | ||
2 de octubre | Araneae |
- Araneae |
|
5 de octubre | Opiliones / Solifuga / Acarina |
- Solifuga - Acarina |
|
7 de octubre | Diplopoda / Chilopoda | ||
9 de octubre | Crustacea I: Decapoda |
- Decapoda |
|
14 de octubre | Crustacea II: Branchiopoda / Copepoda / Thoracica |
- Copepoda |
|
16 de octubre | Generalidades de Hexapoda |
- Hexapoda |
|
19 de octubre | Identificación de órdenes. Manejo de Claves | ||
21 de octubre | Metamorfosis | ||
23 de octubre | REPASO | ||
26 de octubre | Segundo PARCIAL: Artrópodos | ||
MÓDULO 3: VERTEBRADOS | |||
28 de octubre | Introducción a los vertebrados. Urochordata |
- Introducción a los Vertebrados: Repartido - Introducción a los Vertebrados: Fotos - Introducción a los Vertebrados: Presentación usada en clase |
|
30 de octubre | Agnatha / Chondrichthya | - Agnatos y condrictios: Repartido y Clave - Agnatos y condrictios: Fotos - Agnatos y condrictios: Presentación usada en clase |
|
4 de noviembre | Osteichthya I | ||
6 de noviembre | Osteichthya II | ||
9 de noviembre | Amphibia | ||
11 de noviembre | Reptilia: Anapsida, Lepidosauria, Acosauria (Crocodilia) |
- Reptiles: Fotos |
|
13 de noviembre | Mammalia I |
- Mamíferos: Fotos |
|
16 de noviembre | Mammalia II | ||
18 de noviembre | Reptilia: Acosauria (Aves I) |
- Aves: Fotos |
|
20 de noviembre | Reptilia: Acosauria (Aves II) | ||
23 de noviembre | REPASO (Anamniotas) | ||
25 de noviembre | REPASO (Amniotas) | ||
27 de noviembre | Tercer PARCIAL: Vertebrados | ||
21 y 22 de noviembre | SALIDA DE CAMPO | ||
2 de diciembre | PARCIAL DE RECUPERACIÓN |
Achaval,
F. &
A. Olmos. 1997. Anfibios
y Reptiles. Barreiro y Ramos, Montevideo. Muy
recomendable para curso práctico (Vertebrados).
Achaval,
F.; M. Clara
&
A. Olmos. 2007.
Mamíferos de la República Oriental del Uruguay. Biophoto, Montevideo. Muy
recomendable para curso práctico (Vertebrados).Barnes,
R. 1978 – 1987. Zoología
de los Invertebrados. Interamericana, México. Estas
ediciones aún pueden ser usadas para consulta general. Curso práctico
(Invertebrados y Artrópodos).
Brusca,
R.C. & Brusca G.J. 1990.
Invertebrates.
Sinauer, Sundland. Muy
buen texto, aunque hace hincapié en la diversidad. Curso práctico
(Invertebrados y Artrópodos) y
algunos temas del teórico.
De
la Fuente, J.A. 1994.
Zoología de los Artrópodos. Interamericana–McGraw Hill, México. Buen
nivel, introducción adecuada a la diversidad de los taxa. Muy recomendable para
el curso práctico (Artrópodos) y
algunos temas del teórico.
Hickman,
C.P.J.; Roberts, L.S. & Larson, A. 1995-2003.
Zoología. Principios
integrados. Interamericana–McGraw Hill, México.
Panorama amplio de la Zoología. Varios capítulos adecuados como
introductorios. Curso práctico (Invertebrados y Artrópodos) y algunos temas
del teórico.
Meglitsch,
P.A. 1969, 1986. Zoología
de los Invertebrados. Blume, Barcelona (1ª edición, 1969): Pirámide, Madrid
(2ª edición, 1986). Aunque algo
desactualizado, información adecuada sobre diversidad de Invertebrados. Curso
práctico (Invertebrados).
Meglitsch,
P.A. & Schram, F.R. 1991. Invertebrate
zoology. Oxford Univ. Press. Versión
actualizada del anterior. Curso práctico (Invertebrados).
Ruppert,
E & Barnes, R. 1994.
Zoología de los Invertebrados. Interamericana–McGraw Hill, México. Nueva
edición de “Barnes, R. 1978 – 1987”. Altamente
recomendable para curso práctico (Invertebrados y Artrópodos).
Guía de trabajos prácticos. Escrita por los docentes del curso. Curso práctico.
![]() |
Ir al principio |
Por preguntas, consultas o comentarios escribir a Gabriela Failla (gfailla@fcien.edu.uy), Enrique Morelli (emorelli@fcien.edu.uy) o Raúl Maneyro (rmaneyro@fcien.edu.uy).
Actualización 12 de noviembre de 2009